Shorty (Letra) Maikel Delacalle
Letra Shorty Maikel Delacalle
❌⭐ Disponible la letra de la canción Shorty Maikel Delacalle
Ella es mi shorty
Esta muy dura la más buena de su cori
Es una Ganster le saca el dedo a los polis
Es como yo una rockstar like a Rolling
No hay no hay no hay
Ella es mi shorty
Esta muy dura la más buena de su cori
Es una Ganster le saca el dedo a los polis
Es como yo una rockstar like a Rolling
No hay no hay no hay
Nos vimos en el bloque quedamos a las 6
Baby anoche te pensé
Quiero beberte sin sed, todos tus lunares los conozco yo ya me los sé, ¿dime que vamos a hacer?
¿Seguimos en el carro o vamos pal hotel? Ya no queda cóctel
En mi cama una demonia y en la calle distinta
Baby quiero explorarte como si soy turista
Demasiado de buena siempre protagonista
La baby una modelo como que de revista
En el teléfono ella guarda los vídeos
Me manda alguno cada vez que no la veo, no hay que mentirnos ambos tenemos deseo, tu quieres yo quiero
Ella es mi shorty
Esta muy dura la más buena de su cori
Es una Ganster le saca el dedo a los polis
Es como yo una rockstar like a Rolling
No hay no hay no hay
No hay no hay no hay
No hay no hay no hay
En el teléfono ella guarda los vídeos
Me manda alguno cada vez que no la veo, no hay que mentirnos ambos tenemos deseo, tu quieres yo quiero
Ella es mi shorty
Esta muy dura la más buena de su cori
Es una Ganster le saca el dedo a los polis
Es como yo una rockstar like a Rolling
No hay no hay no hay
(No hay no hay no hay)
Análisis de la Letra de "Shorty" de Maikel Delacalle
Temática y Contexto "Shorty" de Maikel Delacalle es una canción que celebra la figura de una mujer fuerte y rebelde, caracterizándola como una "shorty" que es atractiva, audaz y con una actitud desafiante. La canción mezcla elementos de romance, admiración y una vida urbana marcada por la rebeldía.
Introducción y Estribillo La canción empieza con una clara declaración sobre la protagonista, describiéndola como "muy dura" y la más atractiva de su grupo ("cori"). Se le atribuyen características de una "gangster", desafiando la autoridad (sacándole el dedo a los policías) y adoptando un estilo de vida al estilo de una estrella de rock.
Verso 1 El primer verso describe un encuentro en el "bloque", que es una referencia a un entorno urbano o de barrio. El narrador expresa su deseo de estar con ella y menciona cómo la ha estado pensando. Hay una insinuación de encuentros íntimos, sugiriendo continuar en el carro o ir a un hotel. La mujer es descrita como una "demonia" en la cama y distinta en la calle, lo que enfatiza su dualidad de carácter.
Repetición del Estribillo La repetición del estribillo reafirma la visión del narrador sobre su "shorty", destacando nuevamente su dureza y su actitud desafiante.
Verso 2 El segundo verso se enfoca en la intimidad compartida a través de vídeos en el teléfono, destacando una conexión física y emocional basada en el deseo mutuo. La mención de no tener que mentirse refuerza la autenticidad de su relación.
Conclusión La canción concluye con una última repetición del estribillo, consolidando la imagen de la mujer como una figura poderosa y rebelde que comparte una relación intensa y apasionada con el narrador.
Temas Principales
Admiración y Deseo
El narrador expresa una profunda admiración por la mujer, destacando su belleza, fuerza y actitud desafiante.
Rebeldía y Desafío
La protagonista es descrita como alguien que desafía las normas y autoridades, adoptando una postura de rebeldía y libertad.
Conexión Íntima
La relación entre el narrador y la mujer es íntima y basada en un deseo mutuo, con menciones explícitas de encuentros físicos y vídeos personales.
Vida Urbana
El contexto urbano se refleja en las menciones al "bloque" y la actitud desafiante hacia la autoridad, encapsulando una vida marcada por la calle y la cultura urbana.
"Shorty" de Maikel Delacalle es una celebración de una mujer fuerte y audaz, con un enfoque en la admiración y el deseo del narrador por ella. La canción mezcla elementos de rebeldía y vida urbana, creando una narrativa de romance intenso y desafío constante. La repetición de los estribillos refuerza la imagen de la mujer como una figura poderosa y libre, destacando su papel central en la vida del narrador
Comentarios
Publicar un comentario