Dice Que Me Extraña II · El De Las R's & Galvancillo
Letra Dice Que Me Extraña II · El De Las R's & Galvancillo
❌⭐ Disponible la letra de la canción Dice Que Me Extraña II · El De Las R's & Galvancillo
Me encanta el dinero tengo lo que quiero amor desechable algo pasajero tus pinches te quiero nunca me fueron sinceros el humito al viento y aquí vamos de nuevo LETRA original www.elnorteduro.com
Los grupos y excesos se hicieron tan placenteros por ti se murieron los putos sentimientos me amarré los huevos se me quitó lo pendejo que chinge a su madre yo brindando ando contento LETRA original www.elnorteduro.com
Se te acabó tu perro nuevos culos tengo hasta tus amigas me tiran el pedo y mal no me siento andamos bien recio madrugada y el tacómetro a 200
LETRA original www.elnorteduro.com
Música
Me llama por las noches dice que me extraña la piel tiene memoria y la tiene bien grabada yo ya anduve de tura hasta por la mera Italia y la pinche morra todavía sigue traumada
LETRA original www.elnorteduro.com
Zumbando en berguiza una Chevrolet tumbada la pinche cochera la tengo retacada cuando saco el Lambo los escoltas en blindadas cuida mi presencia una estrella por donde anda LETRA original www.elnorteduro.com
Te gustó aquel tonto yo quedaba todo ya ni pedo me gustó más este rollo cambiarme por topo mi gusto culposo tus amigas las probé de todo a todo es que tus mis amigas las probé de todo a todo
LETRA original www.elnorteduro.com
Análisis de la letra de la canción "Dice Que Me Extraña II" – El De Las R's & Galvancillo
Contexto y Origen: "Dice Que Me Extraña II" es una canción que describe la perspectiva de un hombre que ha experimentado el amor de manera superficial, y que, a pesar de las aventuras y excesos, ha alcanzado una especie de desapego emocional. La letra de esta canción refleja un estilo de vida marcado por la indulgencia, la fama y el distanciamiento afectivo.
Temas Principales:
Superficialidad en las Relaciones:
El narrador habla de un amor "desechable" y pasajero, lo que sugiere una falta de profundidad emocional en sus relaciones. A lo largo de la letra, se menciona que las personas que lo rodean no fueron sinceras, y se describe el amor como algo que no le importa en el fondo, dado que se siente más atraído por el dinero y el placer.
Desapego y Madurez Emocional:
El verso "me amarré los huevos, se me quitó lo pendejo" refleja una especie de despertar emocional, en el que el narrador decide dejar de ser ingenuo o vulnerable en sus relaciones. Se muestra como alguien que ya no está interesado en los sentimientos o en compromisos emocionales profundos, y que opta por una vida de excesos y placeres momentáneos.
Excesos y Estilo de Vida:
Los "grupos y excesos" se mencionan como parte de la rutina placentera del narrador. La vida de fiesta, dinero y disfrute está marcada por la ausencia de sentimientos genuinos, mientras se describen coches lujosos, bebidas, y el constante ambiente de diversión.
Fama y Reconocimiento:
A lo largo de la letra, se menciona que el narrador ha alcanzado un nivel de fama, con "escuadrones blindados" y la capacidad de viajar por el mundo ("anduve de tura hasta por la mera Italia"). Esta fama, sin embargo, parece no estar acompañada de una satisfacción emocional genuina.
Ex-Pareja y Sentimientos Contradictorios:
A pesar de su actitud desapegada, el narrador menciona que su ex-pareja lo llama por las noches y le dice que lo extraña. Aquí se refleja el conflicto entre el deseo de la ex-pareja de regresar y la indiferencia del narrador. La frase "la piel tiene memoria" sugiere que, aunque los sentimientos puedan quedar marcados por el cuerpo, el narrador ya no está interesado en revivir esa relación.
Reemplazo y Nuevas Experiencias:
El narrador se muestra desinteresado por volver con su ex y deja claro que ya tiene nuevas relaciones, refiriéndose a las "nuevas culos" y mencionando cómo las amigas de su ex lo buscan. Esto subraya su actitud de reemplazo constante, sin darle valor a lo que había antes.
Conclusión: "Dice Que Me Extraña II" es una canción que describe una vida de excesos, superficialidad y desapego emocional. El narrador se muestra como alguien que, a pesar de los avances materiales y el reconocimiento, no ha logrado una conexión genuina ni con las personas ni con sus propios sentimientos. La letra refleja un estilo de vida de disfrute sin responsabilidad emocional, marcado por la fama, el dinero y el desdén hacia las relaciones pasadas.
Comentarios
Publicar un comentario