Letra Completa y Análisis de "Don Mayo" - El Fantasma · Los Farmerz

Letra Completa y Análisis de "Don Mayo" - El Fantasma · Los Farmerz

"Don Mayo" es una canción interpretada por El Fantasma y Los Farmerz que honra la figura de Ismael "El Mayo" Zambada, un prominente líder del narcotráfico en México. 


La letra de la canción resalta el respeto y la admiración hacia Zambada, destacando su influencia y el legado que ha dejado en el mundo del crimen y en su familia.

Letra Completa de "Don Mayo" - El Fantasma · Los Farmerz

Cinco décadas al mando
De la mafia en sus terrenos
Aquí les estoy hablando
Del que más quieren los güeros
Se conoce por Don Mayo
Quinto mes o el del sombrero
Ya le aumentaron el precio
A ver quién entrega al viejo

Ah, gringos tan batallosos
No se les quita lo tercos
Ya pónganse a trabajar
Y no pierdan más el tiempo
Si no lo agarraron antes
Claro está en que no pudieron
Menos agarrarlo ahora
Para qué siguen con eso

Si saben que el M grande
No nació para el encierro
El señor Mayo Zambada
Tiene astucia y buen cerebro
Por eso es rey de la mafia
Será y lo seguirá siendo
Y el legado que ha formado
Ya sabe que será eterno

Lo que lo pone contento
Créame que no tiene precio
Es dar una buena charla
Junto a sus hijos y nietos
Porque siempre la familia
Pa’ Don Mayo son primero
La sierra ha sido su casa
Y así lo seguirá siendo

Para la de un fugitivo
También blanco del gobierno
Pero pa’l pueblo y su gente
Es un señorón ranchero

Análisis de la Canción "Don Mayo"

1. Respeto y Admiración:

La canción comienza destacando la larga trayectoria de Don Mayo en el liderazgo del crimen organizado. Su influencia es tan fuerte que incluso se menciona cómo se le conoce y se respeta en los círculos del narcotráfico.

Cinco décadas al mando
De la mafia en sus terrenos
Aquí les estoy hablando
Del que más quieren los güeros

2. Desafío y Resistencia:

La letra menciona los intentos fallidos de las autoridades para capturarlo, resaltando la resistencia y astucia de Zambada, quien sigue evadiendo la captura y mantiene su posición de poder.

Ya le aumentaron el precio
A ver quién entrega al viejo

Ah, gringos tan batallosos
No se les quita lo tercos
Ya pónganse a trabajar
Y no pierdan más el tiempo

3. Legado y Familia:

Se enfatiza la importancia de la familia en la vida de Don Mayo. El legado que ha construido es presentado como algo valioso e inigualable, y se destaca cómo el tiempo con sus seres queridos es lo que más valora.

Lo que lo pone contento
Créame que no tiene precio
Es dar una buena charla
Junto a sus hijos y nietos
Porque siempre la familia
Pa’ Don Mayo son primero

4. Vínculo con la Sierra:

La canción menciona la Sierra como su hogar, subrayando su conexión profunda con la región y cómo ha sido un refugio tanto personal como profesional.

La sierra ha sido su casa
Y así lo seguirá siendo

5. Contradicción y Realidad:

A pesar de ser un fugitivo y un blanco del gobierno, en el corazón de su gente, Don Mayo es visto como un “señorón ranchero”, reflejando la compleja imagen pública y privada que tiene.

Para la de un fugitivo
También blanco del gobierno
Pero pa’l pueblo y su gente
Es un señorón ranchero

"Don Mayo" de El Fantasma y Los Farmerz es una canción que celebra la figura de Ismael "El Mayo" Zambada, resaltando su longevidad y dominio en el mundo del narcotráfico, así como su importancia para su familia y su gente. A través de su letra, la canción ofrece una mezcla de respeto, admiración y una mirada a la vida y legado de un personaje enigmático y poderoso.

Comentarios